Translate

miércoles, 20 de junio de 2012

Ruta nocturna por Dos Torres

Para concluir el I Curso de Interprete de Patrimonio Natural y Cultural celebrado en  Los Pedroches, el próximo 13de julio se realizara una ruta nocturna guiada por los alumnos de dicho curso, la cual se desarrollara por la Villa de Dos Torres, con el titulo Encrucijada de caminos: Dos Torres, su Historia y Naturaleza, los lugares a visitar e interpretar serán:

-Antigua Cárcel de Dos Torres.
-Iglesia de la Asunción.
-Templo de Santiago de Torrefranca.
-Iglesia de la Virgen de Loreto.
-Ermita de San Sebastián.
-Pozo de la Nieve.
-Caminos y Vías Pecuarias.
-La Dehesa.
-Norias y Huertas.
-Arroyo Cigüeñuela.

Primero se realizara la parte de la Naturaleza y posteriormente la Cultural.
El horario para dicha actividad será a las 20:00 h. para la parte de Naturaleza (Caminos y vías pecuarias, la dehesa, arroyo Cigüeñuela, norias y huertas). Tras la finalización de esta primera parte, se desarrollará la  visita Cultural por los diferentes monumentos anteriormente mencionados.

La ruta esta abierta a tod@s los que quieran acompañarnos.

El lugar de reunión será en la Plaza de la Villa de Dos Torres.

Lo dicho, quedan  invitados.

lunes, 11 de junio de 2012

Caminando por Los Pedroches.

Hoy empezamos un caminar en este nuevo espacio, para conocer, aprender y comprender mejor toda la riqueza turística de la comarca de Los Pedroches, esperamos que entre tod@s podamos dar la imagen hacia el exterior que nuestros pueblos, gentes y entorno se merecen.
Es un proyecto que nace con mucha ilusión, pero falto de experiencia en las nuevas tecnologías, por lo que pedimos la colaboración de tod@s .


viernes, 8 de junio de 2012

DIPUTACION EL PATRONATO DE TURISMO PROMUEVE LA MARCA 'CORDOBA'

La capital y los municipios se promocionarán conjuntamente.


La capital y la provincia se promocionarán de forma conjunta bajo la marca Córdoba en todas las acciones que el Patronato Provincial de Turismo lleve a cabo durante este año y que han quedado recogidas en el Plan de Desarrollo, Promoción y Comunicación Turística. Esta es la conclusión principal recogida en el plan, presentado ayer por la delegada de Desarrollo Económico y Turismo de la institución provincial, Rosario Alarcón, como "una herramienta consensuada, explicada y elaborada con las medidas y peticiones" que todas las mancomunidades han realizado durante los encuentros mantenidos. Alarcón informó además de que el nuevo Centro de Visitantes de la capital acogerá, por primera vez, un punto de información y promoción de la provincia. También destacó que se han acordado como objetivos generales aumentar la presencia de Córdoba, fidelizar a los visitantes y que éstos generen mayor gasto en sus visitas, líneas de trabajo éstas que "están encaminadas a la desestacionalización en el destino y a implantar estrategias que nos permitan obtener mayor rentabilidad de los recursos" turísticos, ha señalado.
En cuanto a las líneas estratégicas que componen el plan, la también vicepresidenta del Patronato de Turismo ha insistido en la importancia de dinamizar el turismo en el destino, bajo la "gran marca Córdoba, ya que es imposible crecer sin hacerlo de manera unificada", pero teniendo en cuenta las características propias de las mancomunidades.
En la segunda línea, la promoción, Alarcón hizo hincapié en que "los recursos empleados se hagan en origen, en los centros que emiten turismo y tienen potencialidades de crecimiento". En este sentido, la diputada explicó que las estrategias irán enfocadas a Andalucía, sobre todo a la capital cordobesa como emisora de turistas --un 37% de los visitantes que recibe la provincia proceden de la capital, frente al 21% anterior--, y a emisores tradicionales como Cataluña --con casi 8.000 visitantes--, Valencia --con más de 5.000--, o a Madrid, que sigue siendo el origen de la mayoría de los turistas nacionales que llegan a Córdoba.
En los mercados internacionales se seguirá apostando por países emisores como Italia, Francia, Alemania, Portugal y Holanda, además de EEUU, y por acciones concretas en países emergentes, como Brasil o la India. También se incidirá "en la calidad turística de nuestros productos y personal, pues contamos con la mayor ratio de empleados por plazas hoteleras".