Translate

domingo, 15 de febrero de 2015

Torrecampo, su historia.


Los restos de culturas prehistóricas se nos muestra bastante escasos, hoy por hoy, en el término municipal de Torrecampo; no obstante, creemos que esto se debe más aúna falta de investigación que a la inexistencia de vestigios.

lunes, 17 de junio de 2013

IX Semana de turismo rural en Villanueva del Duque.

Ayer termino la IX semana de turismo rural en la villa de Los Pedroches de Villanueva del Duque en la que se ha podido constatar, un año más, gran confluencia de público dispuesto a disfrutar de este entorno, que nos transporta a usos y modos típicos de otro tiempo, en el que las labores agro-ganaderas y pecuarias son uno de sus ingredientes más característicos, sin olvidar su gastronomía, así como los juegos populares que se realizaban antaño en calles y plazuelas, los cuales llenaban de gritos, risas y alegría la vida de esta villa de Los Pedroches.

martes, 23 de abril de 2013

Conquista, su historia.


De la prehistoria, una antigua referencia de Carbonell, de 1923, narra el hallazgo en La Gavia, en una mina de pedernales de la que se extraía sílex para ser usado como piedras de macheros de yesca, de una vasija de barro y unos ochenta cuchillos de sílex de gran tamaño, que fueron troceados para convertirlos en las citadas piedras de mechero. Carbonell consiguió rescatar uno, de algo de más de diez centímetros de longitud, que hoy se conserva en el Museo Arqueológico de Córdoba, y que por sus características es una pieza adjudicable al comienzo de la Edad de los Metales, al Calcolítico.

lunes, 22 de abril de 2013

Restauración


En esta sección  recogeremos todas las tendencias de los establecimientos de restauración,  tanto tradicionales como de nueva cocina aplicada a la gastronomía de Los Pedroches,  y de esta manera poder mostrar el variado y rico abanico culinario que  nuestra comarca ofrece.



Unos de nuestros platos estrella, jamón ibérico de bellota de Los Pedroches.

lunes, 16 de julio de 2012

Fotos ruta nocturna por Dos Torres

Bueno aquí dejo unas fotos de dicha ruta que se celebró este viernes pasado. Interpretadas por los alumnos del  I Curso de Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural en Los Pedroches, así como por María del Mar, técnico de turismo de Dos Torres.















miércoles, 20 de junio de 2012

Ruta nocturna por Dos Torres

Para concluir el I Curso de Interprete de Patrimonio Natural y Cultural celebrado en  Los Pedroches, el próximo 13de julio se realizara una ruta nocturna guiada por los alumnos de dicho curso, la cual se desarrollara por la Villa de Dos Torres, con el titulo Encrucijada de caminos: Dos Torres, su Historia y Naturaleza, los lugares a visitar e interpretar serán:

-Antigua Cárcel de Dos Torres.
-Iglesia de la Asunción.
-Templo de Santiago de Torrefranca.
-Iglesia de la Virgen de Loreto.
-Ermita de San Sebastián.
-Pozo de la Nieve.
-Caminos y Vías Pecuarias.
-La Dehesa.
-Norias y Huertas.
-Arroyo Cigüeñuela.

Primero se realizara la parte de la Naturaleza y posteriormente la Cultural.
El horario para dicha actividad será a las 20:00 h. para la parte de Naturaleza (Caminos y vías pecuarias, la dehesa, arroyo Cigüeñuela, norias y huertas). Tras la finalización de esta primera parte, se desarrollará la  visita Cultural por los diferentes monumentos anteriormente mencionados.

La ruta esta abierta a tod@s los que quieran acompañarnos.

El lugar de reunión será en la Plaza de la Villa de Dos Torres.

Lo dicho, quedan  invitados.